Hay una palabra, que quizá pueda cambiar tu vida y sus situaciones si sabemos como emplearla, en según que momentos y ocasiones «no» si la utilizamos más, cambiarían muchas cosas, evitando el dolor y valorándonos más como personas.
Cuando hayas entendido esto, entenderás muchas más cosa y comprenderás, porque otras te han llegado a pasar y has sufrido tanto. Hubo un momento, en el que comencé a hablar con algunas de mis pacientes de los cambios tan prometedores que habían hecho y de lo orgullosas que se sentían.
Has de confiar en que tú puedes lograr todo lo que te propongas, de nada sirve, que te digan cuantos vales, si no te lo crees tú en primer plano.
Analiza tus debilidades y hazlas más fuertes, no te preocupes tanto por lo que la gente piense de ti, olvídate del que dirán, y complácete a ti misma. Absolutamente nadie nace sabiendo, pero sí podemos a lo largo de nuestra vida aprender, rectificar y sobre todo ejecutar.
Porque de nada sirve, el tener la teórica aprendida y no ir a la práctica. Valórate, ámate, quiérete, mereces ser feliz y tan sólo tu puedes conseguirlo.
¿Qué hacer para ser una mujer segura?
- Aprender a escuchar para ser una mujer segura. …
- Saber decir no es también una de las claves para ser una mujer segura. …
- Expresar las propias ideas y sentimientos. …
- Afrontar los errores que se cometen. …
- Identificar las propias fortalezas y debilidades. …
- Salir de la zona de confort.

Quiero ser una mujer fuerte
Para ser una mujer segura es también importante escucharse y atenderse a una misma.
Hay que empezar a realizar autoconocimiento hacia una misma, para poder entender ciertas cosas. De todas maneras las mujeres que valoran sus propias virtudes intentan a menudo reforzarlas y mantenerlas.
Quererse a uno mismo es fundamental: ya no solo para mantener una autoestima saludable, sino también para tener relaciones de calidad con los demás. Sin embargo, si no te quieres, no solo tendrás dificultades para relacionarte con otros, sino que aumentará el riesgo de padecer depresión.
Detectar las señales que indican que no te quieres a ti mismo tanto como deberías te pueden ayudar a mejorar la forma en la que te relacionas contigo (diálogo interior) y con los demás.
- Cómo sanar mis heridas emocionales?
- Cómo tener autocontrol?
- Qué hacer cuando algo te angustia
- Por qué sufres tanto?
- Tips para tener una vida extraordinaria